Perpe Global Portfolio: Semana 25
Rebote que no se reflejó en los países emergentes y ASEAN, por lo que el Perpe Global Portfolio sólo subió un 0.2%, lejos de casi un 4% que avanzó el MSCI AC World EUR.
Considero que la bolsa española podría no tener un comportamiento tan positivo en las próximas semanas, por lo que reduzco un 10% que paso a efectivo a la espera de nuevas oportunidades.
Resumen semanal bolsas, divisas y materias primas: Semana 25
Perpe Global Portfolio: Semana 24
Continuaron las bajadas, con más fuerza en esta ocasión, por lo que el Perpe Global Portfolio se dejó un 2.9%, aunque bastante menos que el 5.1% que cayó el MSCI AC World EUR.
Todos los índices terminaron en negativo, con los emergentes liderando las bajadas, si bien menos que lo que se dejó el benchmark esta semana.
Resumen semanal bolsas, divisas y materias primas: Semana 24
Perpe Global Portfolio: Semana 23
Semana de caídas en la mayoría de bolsas, si bien los emergentes terminaron con ascensos, lo que provocó que el Perpe Global Portfolio sólo perdiera un 0.5%, mientras el MSCI AC World EUR se dejó un 2.7%.
Con la volatilidad en aumento, como ya comenté anteriormente, es posible que el rebote al alza se produzca pronto. Teniendo en efectivo aún un 20% a la espera de oportunidades.
Resumen semanal bolsas, divisas y materias primas: Semana 23
Perpe Global Portfolio: Semana 22
Termina prácticamente plano el Perpe Global Portfolio esta semana, frente a una caída del 0.7% del MSCI AC World EUR. Los países emergentes contribuyeron positivamente, mientras que la bolsa española bajó aproximadamente en la misma.
Considero que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas, por lo que decido reducir un 5% tanto en países emergentes como ASEAN, y un 10% en la bolsa española, que ha tenido un comportamiento bastante bueno. Por lo tanto, la posición de efectivo sería del 20%.
Resumen semanal bolsas, divisas y materias primas: Semana 22
Perpe Global Portfolio: Semana 21
En el Perpe Global Portfolio la subida fue muy similar a la semana anterior, con un 1.4% fundamentalmente gracias a la contribución de la bolsa española, que este año lo está haciendo comparativamente mejor que otras europeas. Tanto los países emergentes como ASEAN sufrieron bajadas, si bien en gran parte provocadas por el efecto divisa.
El rebote del MSCI AC World EUR fue bastante fuerte, registrando un avance del 3.5%, mayor subida en 10 semanas.
Considero que estas subidas van a continuar al menos durante el próximo mes, por lo que es conveniente no tener posición de efectivo por el momento.